Las LMS realmente generan una forma novedosa de educacion
Las plataformas de educación a distancia
LMS tendrán a adaptarse para utilizar nuevos esquemas que sean mas acordes con
los tiempos que se avecinan.
El uso de datos en la actualidad es una función fundamental, hay que obtener los datos de las actividades más importantes relacionadas con nuestro quehacer y en base a estos tomar decisiones adecuadas, es por ello que la educación no puede quedarse fuera de esta realidad, una forma de obtener datos en forma más representativa es usando la educación a distancia (e-learning) la cual nos permite llegar a más gente en menor tiempo y a menor costo, para ello necesitamos recuperar la información de los participantes en forma automática y almacenarlos para posteriormente procesarlos y obtener información valiosa. La representación digital (virtual) de los elementos considerados críticos para el proceso educativo es lo que nos permite generar datos útiles para esta actividad. Esto quiere decir los elementos que componen el proceso se digitalizan, se realiza una representación digital (por medio de archivos, datos, números, etc.) de los elementos reales, de los eventos sucedidos, de las evaluaciones, reactivos, etc. y todo aquello que nos permita conocer que sucede dentro de esta actividad, para luego usar estos datos de tal forma que se puedan almacenar, procesar y revisar en forma más rápida y eficiente, y obtener información valiosa de este procedimiento, para ello es necesario que esta representación digital este lo más apegada a los elementos reales que representa.
El nuevo enfoque de la educación es como podemos difundir la información
usando la tecnología (sin descuidar la calidad), elevando la cantidad de
participantes y de información disponible, estos participantes generan información
que deberá procesarse en forma adecuada con elementos tecnológicos como AI (
Arboles de Decisión, Redes Neuronales, etc.) que nos proporcionan resultados
que nos ubican hacia donde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en el proceso
educativo para ello necesitamos alimentar los algoritmos que se usaran y que nos
proporcionaran estos resultados, con datos fiables y en el tiempo adecuado para
tener una mejor perspectiva visual de lo que tenemos que hacer con cada uno de los
participantes y el curso mismo. Los datos que tenemos que capturar estan disponibles
y en conjunto con un gran número de elementos tecnológicos para su captura y su
posterior procesamiento, el aprendizaje y la educación digital se basa
precisamente en esta distribución novedosa del conocimiento, una de las formas
de trabajar en educación digital es utilizando esta información en las más
variadas formas (texto, audio, video, realidad aumentada y virtual, etc.). Este
proceso se llama "digitalización".
Comentarios
Publicar un comentario